Ciudades: a la conquista del espacio público
Recientemente os he hablado del festival concéntrico y de sus propuestas para permitir a todos los ciudadanos “repensar la ciudad”. En realidad se trata de un pequeño gesto que camina en una dirección: la conquista del espacio público en el entorno urbano. Básicamente por el protagonismo que éstas tienen en nuestras vidas. La tendencia es
reforma de portal en vitoria-gasteiz
Hoy os muestro otro de los portales de mi ciudad en los que he intervenido. En esta ocasión, mi estilo ha quedado diluido por las pautas que estableció el cliente desde un principio. La obra ha sido compleja a nivel técnico y ha incluido la reforma de la sala de calderas y un local
concéntrico 05. Logroño 2019
Del 26 de Abril al 1 de Mayo de 2019 se ha celebrado la quinta edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Una iniciativa participativa que he seguido desde su primera edición, quizás porque mi relación con la capital riojana ha sido siempre exquisita. En esta nueva convocatoria, Javier
salone del mobile 2019. Milano
Este año he visitado por primera vez la feria internacional del mueble de Milán. En los últimos 2 años, y como consecuencia de mis circunstancias personales (finalización de mi nuevo hogar), me he vuelto asiduo a consultar el calendario de ferias relacionadas con la decoración, muebles o baño y lanzarme
portal en san antonio,33. vitoria-gasteiz
La vida de las personas se asemeja al recorrido de una pequeña piedra por el lecho de un río. El tiempo va puliendo las imperfecciones, y termina por definir un volumen más compacto, más homogéneo. En el caso de un arquitecto la cuarta dimensión (el
casa da música, porto. rem koolhaas
Como ya os adelanté en mi anterior post, hace unas semanas estuve visitando Oporto. Y muy por encima de todos los históricos edificios que esta bella ciudad alberga, destaca, desde mi punto de vista, esta joya de la arquitectura contemporánea. El edificio, obra de Rem Koolhaas (Rotterdam, 1944), se halla situado en la principal arteria
Oporto 2019: arquitectura contemporánea
Esta mediana ciudad del norte de Portugal posee un inquietante pasado que se refleja en la idiosincrasia de su gente y en la herencia adquirida de su arquitectura vernácula. Es la segunda ciudad de nuestro país vecino, después de su capital (Lisboa). Disfruta de un emplazamiento privilegiado junto a la desembocadura del río Duero