SMART CITY World Congress 2019
La próxima semana (19-20-21 de Noviembre de 2019) se celebrará en Barcelona (si los CDR lo permiten) la 9ª edición del congreso “SMART CITY Expo World Congress”.En él, diversos expertos a nivel nacional e internacional participarán en un debate abierto acerca del futuro de las ciudades de nuestro planeta, y
Arquitectura sin arquitectos
En pocos días se celebrará una nueva edición del “Día mundial de la arquitectura”. Como en otras ocasiones, se celebrará el primer lunes de Octubre (este año será el día 7, un día después del cumpleaños del infinitamente genial Le Corbusier). Y por este motivo, me he animado a reflexionar sobre nuestro papel en
Museo Nussbaum de Osnabrück. Daniel Libeskind
Ver, tocar y sentir esta obra de Daniel Libeskind me ha producido un éxtasis total. Me ha sucedido más veces en el pasado, pero en esta ocasión ha sido algo diferente. Quizás por el reciente encuentro con su autor en Londres; o tal vez por la enérgica fuerza de sus líneas. O por el
Arquitectura contemporánea en Alemania 2019
Este verano he visitado de nuevo Alemania. En 2017 estuve en la zona sur del país descubriendo algunas obras relacionadas con el mundo del motor (concretamente Porsche, Mercedes y BMW), así como algún clásico (Weissenhof de Stuttgart, obra del universal Le Corbusier). En esta ocasión he recorrido la zona Noroeste del país: utilizando como base
principios de la arquitectura actual
Me declaro culpable. Culpable de no profesar los principios básicos de arquitectura. Al menos, de la más ortodoxa; aquella que se enseña en las escuelas más puritanas, las más racionalistas. Clases impartidas por correctos profesores que proyectan puros edificios racionalistas. Siguiendo las pautas establecidas. En definitiva, proyectos absolutamente predecibles y aburridos. Lo siento pero yo no soy
La responsabilidad del arquitecto
Mi trayectoria laboral siempre ha estado directamente unida al mundo de la construcción. Hace 18 años trabajé como Jefe de Obra en un edificio público de grandes dimensiones, muy cerca de Vitoria. Recientemente he regresado a este emplazamiento y he podido comprobar el desolador estado en el que se encuentra. Una obra en uso,
Ciudades: a la conquista del espacio público
Recientemente os he hablado del festival concéntrico y de sus propuestas para permitir a todos los ciudadanos “repensar la ciudad”. En realidad se trata de un pequeño gesto que camina en una dirección: la conquista del espacio público en el entorno urbano. Básicamente por el protagonismo que éstas tienen en nuestras vidas. La tendencia es
concéntrico 05. Logroño 2019
Del 26 de Abril al 1 de Mayo de 2019 se ha celebrado la quinta edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Una iniciativa participativa que he seguido desde su primera edición, quizás porque mi relación con la capital riojana ha sido siempre exquisita. En esta nueva convocatoria, Javier
Mover una vida
Mutación. La vida es constante cambio. Las personas evolucionan permanentemente. Y la arquitectura con ellas. Escenario de su existencia. Y muchas veces, el ser humano se ve obligado a cambiar de residencia. Por estudios o trabajo. Por motivos sentimentales o ajenos a su propia voluntad. En la misma ciudad o
hogar, dulce hogar
El paso del ser humano por la tierra será fugaz. Lo es a nivel individual. Es algo que todos sabemos: hablo de la vida de cada uno de nosotros. Y lo será también a nivel colectivo si se cumplen las previsiones: nuestra especie terminará por desaparecer. Una lástima. Porque como señalaba el científico interpretado