Creer. Crear
Si crees en ti mismo todo es posible. La inherente capacidad de reacción que posee el ser humano debe centrarse en revertir la peligrosa e irresponsable deriva por la que transita la convivencia en la actualidad. La arquitectura fue, es y será el refugio para todos aquell@s que sufren y
Salvaguardar la vida. ¡Feliz 2025!
Hoy finaliza 2024 y antes de dar paso al nuevo año realizo una pequeña reflexión sobre el estado del mundo y las prioridades de la humanidad. La arquitectura es optimista y tiene voluntad de servir a las personas. Creer, crear y hacer posible. Con amor se puede. Sin él, solo
Nuevas tipologías en bloque
La sociedad, la tecnología y el mundo globalizado al que pertenecemos evolucionan de forma frenética, mientras que las tipologías residenciales en bloque apenas han alterado su esencia en los últimos 100 años. Es momento de plantear nuevos conceptos y que estos se incorporen a nuestra vida diaria.
Por un mundo mejor
Caminamos al borde de un abismo y es necesario el compromiso de todos/as para mejorar la vida de todas las personas que lo habitan. Europa no es una burbuja aislada, y optimizar los recursos que proporciona la arquitectura de calidad a una coste ajustado puede ser un gran aliado.
El tercer espacio
El tercer espacio es un concepto que define un lugar físico pensado para unir a las personas. Pero este término con connotaciones de exclusividad en realidad ya tiene nombre: se lama "la Tierra" y es nuestro planeta: un lugar para todos/as.
Feliz “rentrée»
El descanso de vacaciones es un momento ideal para reflexionar sobre el lugar en el que estamos y al que queremos ir. En una realidad tan cambiante como la actual no debemos perder de vista nuestros sueños y el modelo de sociedad que queremos construir con nuestra aportación individual.
Deconstructivismo humano
Una reciente vista a Berlín y varios acontecimientos de actualidad me sirven para lanzar una nueva reflexión sobre el futuro de la arquitectura y de la humanidad.