Pasillos: un lugar para detener el paso y el tiempo
Un pasillo puede servir para unir espacios. O para separar vidas. Su presencia entre nosotros es onnipresente por su innegable funcionalidad. Lo necesitamos, a la vez que despreciamos. Sus posibilidades son infinitas, aunque apenas nos detengamos a dialogar con él. Detente por instante, siéntate en su cálida tarima y disfruta
Por un creciente decrecimiento
Reducir el consumo de energía y materia es la base que garantiza la sostenibilidad de un planeta con recursos limitados. Y con ello, la de nuestra economía y sociedad. Aunque pueda parecer paradójico. Debemos aprender a vivir con menos ya que el decrecimiento sostenido en el tiempo es la herramienta
ciudades invisibles, vidas asimétricas
Enhorabuena! Si estás leyendo esto, eres un afortunado/a. Sí, porque has tenido la increíble suerte de tener derecho a una vida digna. Y por muchos problemas que tengas, no son nada en comparación con los de miles de personas que arriesgan su vida incesantemente para alcanzar la ciudad en la
Cambio de casa
Cambiar de casa es un acto que debemos afrontar varias veces a lo largo de nuestra vida. Un momento que no siempre es deseado ni bienvenido. Aprender a pasar página, aceptar los retos y contar con arquitectura de calidad nos ayudarán a sobrellevar esa situación de cambio existencial.
Creatividad, pasión y sobrerregulación
La última edición de la Feria Cevisama ( Valencia) organizó un encuentro en el que participaron simultáneamente los estudios arquitectura galardonados con las tres últimas convocatorias del premio Pritzker. Una tarde excepcional que me invitó a escuchar y reflexionar sobre el significado actual de nuestra profesión en diferentes entornos socioculturales
Arquitectura emocional 1959
Arquitectura emocional ( ganador del Goya 2023 al mejor cortometraje) es una bellísima historia escrita y dirigida por León Siminiani que narra la relación de dos jóvenes universitarios de Madrid en plena dictadura franquista. En esa cinta, la arquitectura no solo sirve como escenario sino que se convierte en hilo
Hotel burbuja Walili
El desmantelamiento fulminante del poblado de "Walili" en Almería choca frontalmente con la lentitud administrativa con la que se tramita la demolición del Hotel El Algarrobico , ubicado en la misma provincia a 35 kilómetros de distancia. Un evidente agravio comparativo que deja entrever el funcionamiento más perverso del sistema
Aprender del pasado (feo)
El afeamiento del entorno que nos rodea es una desgracia agónica que se ha ido desarrollando durante décadas ante la pasividad de todos los agentes implicados. La connivencia de los ciudadanos ha favorecido su proliferación. Un hecho que sin duda ha supuesto en muchos casos la destrucción del paisaje o
La posibilidad de cambio
Comienza un nuevo año y es momento de replantearse el rumbo de nuestra embarcación.Los desafíos medioambientales y geopolíticos no deben distraernos de nuestro principal objetivo como sociedad: el bien común. Solo así alcanzaremos la subsistencia de nuestra especie y la felicidad de cada persona.
La casa de los milagros
Vivo en la casa de los milagros. En realidad, la arquitectura está inundada de ellos. Simplemente basta mirar alrededor con los ojos adecuados para descubrir lo afortunados que somos. ¡Feliz Navidad!