2018: arquitectura perdida en tiempos convulsos
Cuando un año concluye, es inevitable hacer balance del periodo que expira. Siempre es importante echar una mirada hacia atrás; y en estas fechas, resulta inevitable. A nivel mundial, 2018 ha sido un año convulso. Un ejercicio plagado de enfrentamientos absurdos por la colonización del territorio o por la búsqueda
cómo construir un rascacielos. john hill
El libro “How to build a skyscraper“ del prolífico arquitecto norteamericano John Hill ha sido recientemente traducido por la editorial Akal. Una estupenda oportunidad para exprimir al máximo el contenido de esta interesante publicación, que cuenta mucho de las diferentes técnicas constructivas y diseños arquitectónicos empleados por sus creadores para
acondicionamiento de local para tienda de lencería
Hoy os muestro el diseño realizado para acondicionar un local en vitoria- gasteiz como tienda de lencería. El promotor deseaba un negocio diáfano para dar respuesta al programa, con el fin de ganar amplitud y luminosidad en el interior del nuevo negocio. El espacio panóptico se divide visualmente en varias
el cliente
Hace tiempo que llevo pensando en escribir un post acerca de los “clientes”. Sin duda, un tema delicado. Porque siempre he tenido miedo a abordarlo y que florezcan mis sentir más oscuro y profundo (sic). Pero recientemente he visitado una de las obras que más reflejan mi yo” hecho arquitectura
día mundial de la arquitectura
Hoy lunes, 1 de Octubre de 2018 es el día mundial de la arquitectura. Nada menos. Y uno puede preguntarse… ¿qué es eso de la arquitectura? O también: ¿ es necesario un día mundial de la arquitectura? (…) Seguramente sí, sobre todo teniendo en cuenta la enorme cantidad de causas
feria del mueble de valencia: hábitat 2018
La semana pasada me desplacé a Valencia con motivo de la feria del mueble “ hábitat 2018 ”.Cualquier excusa es siempre buena para planificar un viaje y más si está relacionado con tu pasión. Directa o indirectamente. Porque el mueble es precisamente el elemento que confiere escala humana a los
¿construcción offsite? no, gracias
La arquitectura existe gracias a la construcción. Y esta última no es otra cosa que el proceso de materialización de cada idea o proyecto que antes ha “construido” alguien en su cabeza: normalmente, el arquitecto. Ambos se necesitan mutuamente y se complementan en perfecta armonía hasta alcanzar el resultado deseado