portal en navarro villoslada. vitoria-gasteiz
Esta obra de supresión de barreras arquitectónicas en un portal de Vitoria-Gasteiz se caracteriza por los condicionantes existentes. Una viga de hormigón cruza el techo por el centro del portal, dejando muy poca altura libre en dicha zona. Por otro lado, el deseo de dejar a cota cero los dos
holanda 08: últimas obras de koolhaas
Este es mi último post sobre el viaje que realicé en verano a los Países Bajos. Holanda es para mí el país donde se proyecta y construye la mejor arquitectura del mundo. En mi reciente vista he descubierto numerosas obras de arquitectos con reconocimiento internacional y otras de desconocidos técnicos
holanda 07: kunsthal, rotterdam. oma 1992
Como ya mencioné recientemente en el post sobre el Educatorium de Utrecht, esta obra resulta imprescindible para comprender la obra de Rem Koolhaas. El comienzo de su trabajo remite hacia la obra de Le Corbusier y sus ideas sobre la “nueva arquitectura”. Esta obra se ubica en el Museum Park de
holanda 06. casa schröder. rietveld. 1927
Esta vivienda es sin duda un icono de la arquitectura moderna. Concluida en 1927 por un diseñador de muebles poco conocido, fue su primera casa, tras una serie de obras de reformas. Pocos años después el arquitecto pasó a formar parte de “De Stijl” (el estilo), la tendencia de arquitectura
holanda 05. educatorium utrecht. oma. 1997
En el campus universitario de Utrecht destaca por encima de todos los edificios existentes esta obra de Rem Koolhaas. Otros edificios como la escuela de Económicas de Mecanoo, el edificio Minaert de Neutelings Riedijk, …….. etc quedan muy por detrás de esta emblemática obra. En 1998 (en el viaje que
holanda 04. mvrdv. varias obras
El equipo formado por Winy Maas, y De Vries ha conseguido llegar a lo más alto de la arquitectura mundial por méritos propios. Siguiendo un camino abierto por Rem Koolhaas (OMA) y que ha permitido ascender a la arquitectura holandesa contemporánea hasta el nivel más alto de la arquitectura mundial.