Arquitectura contemporánea en Alemania 2019
Este verano he visitado de nuevo Alemania. En 2017 estuve en la zona sur del país descubriendo algunas obras relacionadas con el mundo del motor (concretamente Porsche, Mercedes y BMW), así como algún clásico (Weissenhof de Stuttgart, obra del universal Le Corbusier). En esta ocasión he recorrido la zona Noroeste del país: utilizando como base
principios de la arquitectura actual
Me declaro culpable. Culpable de no profesar los principios básicos de arquitectura. Al menos, de la más ortodoxa; aquella que se enseña en las escuelas más puritanas, las más racionalistas. Clases impartidas por correctos profesores que proyectan puros edificios racionalistas. Siguiendo las pautas establecidas. En definitiva, proyectos absolutamente predecibles y aburridos. Lo siento pero yo no soy
London 2019 (2/2)
En Londres los ejemplos de arquitectura de calidad son escasos. Así de claro. Abunda la mediocridad. No se podía esperar más de una población con una dieta culinaria tan exigua. La arquitectura británica me resulta sosa, poco creativa. Muy tecnificada pero carente de frescura, salvo contados ejemplos. El máximo exponente de la arquitectura contemporánea londinense
London 2019 (1/2)
Londres es un crisol de tendencias. De diversidad. Pura efervescencia de ideas. Una ciudad gris en lo climatológico, pero llena de color en riqueza mental. Un escenario salpicado de pinceladas de color rojo intenso: los autobuses de dos plantas, las desfasadas pero alegres cabinas telefónicas, los soldaditos de plomo que desfilan milimétricamente, el logotipo del
La responsabilidad del arquitecto
Mi trayectoria laboral siempre ha estado directamente unida al mundo de la construcción. Hace 18 años trabajé como Jefe de Obra en un edificio público de grandes dimensiones, muy cerca de Vitoria. Recientemente he regresado a este emplazamiento y he podido comprobar el desolador estado en el que se encuentra. Una obra en uso,
portal en c/coronación, vitoria-gasteiz
En el post de hoy os quiero mostrar una de las últimas obras de reforma que he concluido. Se ubica en una de las zonas urbanas más degradadas de mi ciudad, en el corazón del barrio de Coronación. El edificio no puede evitar mostrar los achaques propios de su edad,
Ciudades: a la conquista del espacio público
Recientemente os he hablado del festival concéntrico y de sus propuestas para permitir a todos los ciudadanos “repensar la ciudad”. En realidad se trata de un pequeño gesto que camina en una dirección: la conquista del espacio público en el entorno urbano. Básicamente por el protagonismo que éstas tienen en nuestras vidas. La tendencia es