Arquitectura sin complementos
Diferentes "artefactos" alteran la belleza de la arquitectura debido a la falta de previsión, desidia o imposibilidad técnica de integrarlos en la obra construida. Instalaciones de todo tipo, rejillas, extractores, placas fotovoltacicas, etc salpican la envolvente de los edificios que nos rodean y nos invitan a repensar la forma de
¡Feliz Navidad 2023!
2023 finaliza con un sabor agridulce. La vida se abre paso entre el sonido de las bombas. Las navidades es un tiempo de celebración, aunque en esta ocasión el llanto de miles de niños gazataíes a los que han amputado las piernas, su familia y su vida debería hacernos
Regarde la banlieu ,mon amour
Los centros comerciales de la periferia son un reducto del desarrollismo comercial de finales del siglo XX. En Francia desean regenerar este tejido urbano para dotarle de nuevos usos y convertirlo es espacios habitables. La novela de Annie Ernaux "Regarde les lumières ,mon amour" proyecta una mirada diferente sobre estos
Casas vacías. Un halo de eternidad.
El peso y el paso del tiempo determinan nuestra existencia hacia un inexorable fin. Lo que acontece en el camino en el escenario que conforma la arquitectura es lo más valioso que poseemos: la vida. Nuestras casas, los objetos que poseemos y los sueños que habitan en nuestro interior
Esperando a la muerte
La reactivación del conflicto latente entre Israel y Palestina debe marcar un punto de no retorno para que la sociedad de todo el planeta se movilice en contra de cualquier tipo de conflicto armado. Las guerras solo traen muerte y destrucción, un callejón sin salida del que debemos salir inmediatamente.
Pasillos: un lugar para detener el paso y el tiempo
Un pasillo puede servir para unir espacios. O para separar vidas. Su presencia entre nosotros es onnipresente por su innegable funcionalidad. Lo necesitamos, a la vez que despreciamos. Sus posibilidades son infinitas, aunque apenas nos detengamos a dialogar con él. Detente por instante, siéntate en su cálida tarima y disfruta
Por un creciente decrecimiento
Reducir el consumo de energía y materia es la base que garantiza la sostenibilidad de un planeta con recursos limitados. Y con ello, la de nuestra economía y sociedad. Aunque pueda parecer paradójico. Debemos aprender a vivir con menos ya que el decrecimiento sostenido en el tiempo es la herramienta