ciudades 2.0 diversidad en movimiento
La ciudad siempre ha sido un lugar de encuentro. De personas. De pensamientos. De creación de tendencias. Una mezcla de colores en un crisol en constante ebullición. Un lugar único. Sinónimo de diversidad. Y ese espacio que ocupa la sociedad del siglo XXI (que habita mayoritariamente en ciudades) vive un tiempo
¿quién soy?
Las cosas que cada persona posee hablan de ella. De su vida, de sus gustos, de su trabajo, de sus aficiones. Hacen como nadie un fiel retrato de su propietario. Nos dan una imagen transparente,sincera y por supuesto absolutamente personal. Nuestras posesiones hablan de nosotros a los demás, y a nosotros
reforma de portal en angulema,7
Como todos sabéis, en los últimos años se han extendido en Vitoria las obras de reforma de portal con el fin de suprimir las barreras arquitectónicas. Esta incipiente necesidad ha derivado del progresivo envejecimiento de la población, en una ciudad que tuvo un rápido crecimiento en los años 70 como
palabra de arquitecto. laura s.dushkes
Una de las últimas adquisiciones que he realizado en la librería (no me atrevo a llamarlo libro) es la publicación que ha editado Gustavo Gili con el nombre “palabra de arquitecto”. En ella, se recopilan algo más de 100 frases peculiares u originales de importantes arquitectos (la mayoría del siglo
la arquitectura del silencio
Nos hallamos en el ecuador del año 2015. Aunque bueno, si nos fijamos estrictamente en el termómetro, podría decirse que nos encontramos en el ecuador “a secas” (nunca mejor dicho). Como decía, en mitad del esperadísimo “año de la recuperación” en nuestro país, la situación en la calle resulta muy diferente.
arquitectura y construcción
Recién desembarcado en San Sebastián, cuando era tan sólo un proyecto de estudiante de arquitectura, el profesor de la asignatura “teoría de la arquitectura” nos trataba de introducir los conceptos más básicos de la profesión. En una villa francesa alejada de las turísticas postales y bañado por los deliciosos aromas
txiki art en zawp
El pasado sábado 22 de Mayo disfruté de una estupenda mañana primaveral en el ZWAP (Zorrozaurre Art Work in Progress) en la ribera de la ría de Bilbao. Este movimiento cultural sin ánimo de lucro nació en 2008 con un supuesto carácter temporal (en teoría), pero albergaba de forma implícita