formas de construir
De todos es bien conocida la plasticidad del hormigón. Versátil como pocos materiales en la construcción, sus cualidades nos abren un abanico infinito de posibilidades creativas. Desde el Imperio Romano (el Panteón) hasta nuestros días, hemos sido testigos de magníficas obras plásticas. Desde las cúpulas de Eero Saarinen, Pier Luigi
amarrado a un sueño: hacer arquitectura
¿Tienen los proyectos fecha de caducidad? Seguramente sí. Porque cada proyecto pertenece a una etapa de la vida de su creador. A un momento de evolución concreto. Un proyecto “finalizado” es movimiento detenido. En el espacio y en el tiempo. Porque un proyecto se abandona, nunca se culmina, como
saber elegir
Saber descartar es una clara forma de elegir. A veces no sabemos lo que queremos, pero sí lo que no queremos. Eso ya es mucho. Y lo hacemos con un objetivo: la resolución del proyecto. Como si de un problema matemático se tratase. Pero con infinitas soluciones. Porque la arquitectura es
entre el cielo y el suelo
La Tierra no pertenece al hombre. Aunque él sí lo crea. La evolución de la humanidad nos ha conducido, entre otras muchas cosas, a una fijación obsesiva por conquistar y poseer todo lo que existe bajo el firmamento. El hombre, en esa lucha a lo largo de la Historia por supervivir,
le corbusier
Hablar de Le Corbusier en arquitectura es hablar del principio y del fin de las cosas. Inspiración para muchos, referencia para todos, no ha existido figura más prolífica y completa en la historia de la arquitectura mundial. Arquitecto, escritor, urbanista, pintor, es una figura clave para comprender la arquitectura moderna. Convencido
los procesos en arquitectura
La cantidad tan ingente de información que nos invade por multitud de medios hace que dichos canales se alimenten de procesos hasta ahora poco interesantes y poco difundibles. Podemos seguir por televisión la preparación completa de complejos platos, la forma de mantener nuestro jardín en perfectas condiciones, obtener información de
enric miralles: un estilo único
Hoy se cumplen 14 años de la trágica muerte de Enric Miralles (Barcelona, 1955-2000). Sin duda, uno de las más grandes arquitectos de la historia de nuestro país, y desde luego el más intrépido y transgresor de todos. 14 son muchos años. Muchos años y muchas obras perdidas. Sin ejecutar.